top of page

¡BIENVENIDO!

Desliza para abajo para aprender cómo organizar un viaje con tus amigos y familia😃

Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Lengua Castellana y Literatura: El folleto. ¡Promocionemos nuestra zona!

  • Foto del escritor: BARM
    BARM
  • 16 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2019

Y os preguntaréis ¿cómo saber dónde viajar? ¿Qué destino elegir? ¿Hay algún documento que recoja los datos principales de una zona de interés turístico? Empecemos por lo sencillo, como ya hemos visto en clase de Lengua los textos expositivos, aquí os dejo una pequeña actividad de repaso para refrescar conocimientos: ACTIVIDAD TEXTOS EXPOSITIVOS

Ahora que hemos recordado la teoría hablemos del folleto. Estos son textos expositivos que nos aportan información sobre las características de localidades, lugares concretos, monumentos... Tienen, por tanto, los rasgos generales de este tipo de estructuras, pero también otras características propias que las distinguen de otros textos expositivos, por ejemplo, de una definición o del artículo de una enciclopedia. Estos, que pueden variar, afectan sobre todo al formato, a la forma de distribución de la información, etc.

Podemos establecer que hay dos tipos de folletos:

- Informativos: Su finalidad es ofrecer información sobre los lugares cercanos, los medios de transporte, horarios…

ree

- Turísticos. Su finalidad consiste en hacer un lugar atractivo a ojos de los turistas o consumidores.

ree

Ambos son un medio de comunicación gráfico de poca extensión con una finalidad clara: prestar un servicio; ya sea ofrecer servicios o promover una localidad o zona turística. Por lo general se presentan en una hoja doblada en dos o tres partes y se llaman dípticos y trípticos. Para cumplir su finalidad el folleto debe llamar la atención y ser fácil de leer.

Un folleto puede..

- Explicar el propósito de una organización y los servicios que presta

- Responder a las preguntas frecuentes sobre la organización

- Ofrecer información instructiva o sobre salud más específica.

- Indica al lector cómo puede saber más sobre la organización

- Hacer que las personas sepan sobre un programa o evento específico.


Ahora, queridos aventureros, vamos a imaginar que somos miembr@s de una agencia de viajes y vamos a elaborar un folleto turístico para darle un impulso turístico a nuestra ciudad, barrio, pueblo… La elección está en vuestras manos. Para ello nos dividiremos en grupos de 5 y seguiremos estas instrucciones:

PASO 1: Búsqueda de información de la localidad, villa, pueblo…

PASO 2: Redacción de un folleto turístico de la localidad, villa o pueblo a mano como esquema orientativo en el formato adecuado (tríptico o díptico)

PASO 3: Producción de un folleto turístico digital (uso de las TICs como apoyo)

PASO 4: Puesta en común: Exposición, ‘‘Role play’’ agencias turísticas.

ENLACES DE INTERÉS:

 Y como último consejo: utilicemos las TICS con responsabilidad y contrastando la información de los diferentes enlaces con la propia realidad👍💻


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¡NOS DESPEDIMOS!

Ha sido un placer contar con todos vosotros a lo largo de esta emocionante aventura!!! Esperamos que nuestros post explicativos y las...

 
 
 

Comments


Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Inicio: Contacto

©2019 by VIAJES BARM. Proudly created with Wix.com

bottom of page